Skip to content Skip to navigation

Archivo gráfico

Este archivo engloba un amplio contenido visual de aquellas imágenes utilizadas para ilustrar nuestras publicaciones. Pretende dar a conocer la amplia y variada repercusión e interés que los Toros y la Tauromaquia han tenido en todos los géneros artísticos a lo largo de los siglos. Los derechos para su uso son propiedad de la procedencia de cada uno de ellos, por lo que no nos hacemos responsables de su destino.
Se irá completando con todas las imágenes aparecidas en las ediciones de la Fundación de Estudios Taurinos.
Si necesita más información o quiere realizar una visita puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto haciendo clic aquí.

Título: Antonio Ordoñez con su padre Cayetano Ordoñez "El Niño de la Palma"
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1950
Lugar: Plaza de Toros de Ronda
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 5, p. 693
Materias: PLAZA TOROS RONDA, ANTONIO ORDOÑEZ, TRAJE TORERO, saga toreros
Título: Antonio Ordoñez en la Maestranza
Autor: Ángel Gómez Beades "Gelán"
Fecha: 1968
Lugar: Sevilla, Real Maestranza de Caballería
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Gelán
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 22, p. 145
Materias: ANTONIO ORDOÑEZ, Pase natural, REAL MAESTRANZA
Título: Antonio Ordoñez junto al patio de cuadrillas antes del paseíllo
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1950-1960
Lugar: Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 5, p. 699
Materias: ANTONIO ORDOÑEZ, Paseillo, CRONICAS Sevilla, HISTORIA DEL TOREO, TRAJE TORERO
Título: Antonio Ordoñez y Ernest Hemingway
Autor: Desconocido
Fecha: c.1945-1960
Lugar: Desconocido
Procedencia: Wikimedia Commons.
Género: Fotografia
Edición: Revista 42, p. 51
Materias: Ordoñez, Hemingway, LITERATURA, CRONICAS TARINAS
Título: Antonio Sánchez "El Tato" en un quite en "Anales del Toreo"
Autor: Teodoro Aramburu
Fecha: 1868
Lugar: Sevilla
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Litografía
Edición: Tauromaquias 6, p. 264 c y d
Materias: Suerte de varas, CRONICA TAURINA, HISTORIA DEL TOREO, Picadores
Título: Antonio Sánchez, "Tato" en "Anales del Toreo"
Autor: Teodoro Aramburu
Fecha: 1868
Lugar: Sevilla
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Litografía
Edición: Tauromaquias 6, p. 224 b
Materias: retratos toreros, ICONOGRAFIA TAURINA, HISTORIA DEL TOREO, TOREROS
Título: Apartado de toros antes de ser transportados para una corrida
Autor: José Serrano
Fecha: c. 1920-1930
Lugar: Desconocido
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Serrano
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 16, p. 117
Materias: Tentadero, GANADERIA, TOROS, Faenas ganaderas, TOROS EN EL CAMPO
Título: Apartado de toros en la Camarga
Autor: Marc Leenhardt
Fecha: c. 1980-1990
Lugar: Camarga (Francia)
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 8, p. 133
Materias: Faenas ganaderas, Hª GANADERIA, Francia, HISTORIA TAUROMAQUIA, TOROS EN EL CAMPO
Título: Árbol genealógico de "Curro Guillén" vinculado por padre y madre a la familia "Costillares" de San Bernardo
Autor: Luis Toro Buiza
Fecha: 1947
Lugar: Sevilla
Procedencia: Apud. Toro Buiza (1947)
Género: Dibujo
Edición: Tauromaquias 3, p. 181
Materias: Familia toreros, Matadero, Hª TOREO SEVILLA, Toreo a pie, saga toreros
Título: Árbol genealógico de Juan Manuel Rodríguez, alias "Costillares", familia vinculada al matadero de Sevilla
Autor: Desconocido
Fecha: S. XIX
Lugar: Sevilla
Procedencia: ICAS-SAHP. Archivo Municipal de Sevilla
Género: Documento histórico
Edición: Tauromaquias 3, p. 177
Materias: Familia toreros, Hª TOREO SEVILLA, CRONICAS Sevilla, Costillares, Matadero
Título: Areneros y muleros
Autor: Miquel Barceló
Fecha: 1990
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 20, p. 204
Materias: ARTE, Ruedo, Mozos plaza de toros
Título: Arròs Brunt
Autor: Miquel Barceló
Fecha: 1984
Lugar: Barcelona?
Procedencia: Colección particular (Milán)
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 20, p. 84
Materias: ARTE /PINTURA, Pintores
Título: Artículos en prensa extranjera sobre la muerte de Manolete
Autor: Desconocido
Fecha: 1947
Lugar: Varios
Procedencia: Colección particular
Género: Prensa
Edición: Revista 41, p. 344
Materias: Prensa taurina extranjera, Muerte de Manolete, CRONICA TAURINA, Muerte de torero
Título: Atleta griego rompiéndole el cuello a un toro
Autor: Desconocido
Fecha: c. 2000 - 1600 a. C.
Lugar: Micenas (Creta)
Procedencia: Apud. Evans (1930:III)
Género: Dibujo (de un relieve)
Edición: Tauromaquias 11, p. 183
Materias: ARTE, Hª ANTIGUA, MITOLOGIA TAOROMAQUIA, RITOS Y MITOS
Título: Auto general de fé en la Plaza Mayor
Autor: Hulk
Fecha: c. 1820
Lugar: Valladolid
Procedencia: Apud. Laborde (1820: Tomo II)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 13, p. 115
Materias: Plaza Mayor, Valladolid, FIESTAS, HISTORIA
Título: Ava Gardner y Mario Cabré en el rodaje de "Pandora y el holandés errante" de Albert Lewin
Autor: Desconocido
Fecha: 1951
Lugar: Sitges?
Procedencia: Apud. El Mundo, 21 de junio de 2015
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 23, p. 251
Materias: CINE Y TOROS, CRONICAS, SOCIEDAD, HISTORIA TAUROMAQUIA
Título: Azulejo dedicado a Pepe Luis Vázquez
Autor: Desconocido
Fecha: 17 de Octubre de 2002
Lugar: Sevilla, Plaza de Toros
Procedencia: Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Cerámica
Edición: Tauromaquias 22, p. 111
Materias: Azulejo, Conmemoración, PEPE LUIS VAZQUEZ, Plaza de Toros
Título: Azulejo homenaje a los Chicuelos colocado en la fachada de la casa natal en Sevilla
Autor: Desconocido
Fecha:
Lugar: Sevilla
Procedencia: Colección particular
Género: Cerámica
Edición: Revista 42, p. 186
Materias: HOMENAJE, azulejo sobre toreros, Chicuelo, Hª TOREO SEVILLA, HISTORIA - Edad de Plata
Título: Baltazar de Alcázar, gran cronista de festejos taurinos y fiestas populares de Sevilla y sus alrededores
Autor: Francisco Pacheco
Fecha: S. XVI
Lugar: Sevilla
Procedencia: Biblioteca General de la Universidad de Sevilla
Género: Literatura
Edición: Tauromaquias 3, p. 81
Materias: CRONICAS Sevilla, ICONOGRAFIA, Retrato, ARTE - ESTAMPA, Festejos populares
Título: Banderillas con palomas. ¿El sobrenombre de los banderilleros "Palomo" procedía de la habilidad de colocar banderillas con jaulas de palomas?
Autor: Desconocido
Fecha: 1901
Lugar: Valencia
Procedencia: Apud. Exposición "El Cartel de Toros..." (1998:107)
Género: Cartel taurino
Edición: Tauromaquias 3, p. 191
Materias: Suerte de banderillas, Banderillero, HISTORIA DEL TOREO, ARTE - CARTEL TAURINO
Título: Banderillas negras
Autor: Miquel Barceló
Fecha: 1990
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 20, p. 103
Materias: ARTE -PINTURA, ARTE Y TOROS, TOREO - SUERTES, Ruedo
Título: Banderillero de la época en un azulejo del Convento de Santa Clara
Autor: Desconocido
Fecha: S. XVIII
Lugar: Convento de Santa Clara (Sevilla)
Procedencia: Colección particular
Género: Cerámica
Edición: Tauromaquias 16, p. 102
Materias: Banderillero, Cuadrilla, HISTORIA DEL TOREO
Título: Batalla de Bitonto. El ejército español logra el Reino de las Dos Sicilias para España
Autor: Giovani Luigi Rocco
Fecha: S. XVIII
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 18, p. 43
Materias: ARTE, HISTORIA ESPAÑA, GUERRA
Título: Batgirl es atacada por un desconocido a lomos de un Miura
Autor: Don Heck y Dick Giordano
Fecha: 1971
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular
Género: Artes gráficas
Edición: Revista 44, p. 160
Materias: TOROS, Cómic, Superhéroes
Título: Batman toreando
Autor: Bob Brown y Dick Giordano
Fecha: 1971
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular
Género: Dibujo
Edición: Revista 44, Página 159
Materias: TOROS, Cómic, Superhéroes

Páginas