Skip to content Skip to navigation

Archivo gráfico

Este archivo engloba un amplio contenido visual de aquellas imágenes utilizadas para ilustrar nuestras publicaciones. Pretende dar a conocer la amplia y variada repercusión e interés que los Toros y la Tauromaquia han tenido en todos los géneros artísticos a lo largo de los siglos. Los derechos para su uso son propiedad de la procedencia de cada uno de ellos, por lo que no nos hacemos responsables de su destino.
Se irá completando con todas las imágenes aparecidas en las ediciones de la Fundación de Estudios Taurinos.
Si necesita más información o quiere realizar una visita puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto haciendo clic aquí.

Título: Big Spanish dinner
Autor: Miquel Barceló
Fecha: 1985
Lugar: Desconocido
Procedencia: Museo Nacional de Arte Reina Sofia (Madrid)
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 20, p. 86
Materias: ARTE /PINTURA, Pintores, Museo
Título: Bisonte atravesado por una lanza. La figura junto a los cuernos corresponde probablemente a un hombre herido que lleva una máscara de caza
Autor: Desconocido
Fecha: c. 50.000 a. C.
Lugar: Cueva de Lascaux (Francia)
Procedencia: Cortesia de la Sociedad de la Cueva de Lascaux- Francia.
Género: Pintura rupestre
Edición: Tauromaquias 11, lámina 2c
Materias: ARTE, CAZA y TOROS, Bóvidos, RITOS y JUEGOS TAUR, HISTORIA
Título: Bisonte herido y armas
Autor: Desconocido
Fecha: c. 18.000 a 13.000 a. C.
Lugar: Cueva del Pindal, Pimiango (Principado de Asturias)
Procedencia: Apud. Rafael
Género: Pintura rupestre
Edición: Tauromaquias 11, p. 63
Materias: ARTE, RITOS Y MITOS, RITOS y JUEGOS TAUR, CAZA y TOROS, HISTORIA ESPAÑA
Título: Bisonte rojo
Autor: Desconocido
Fecha: c. 17.000 a 12.000 a. C.
Lugar: Cueva de Altamira, Santillana del Mar (Cantabria)
Procedencia: Apud. Breuil (1952: 28).
Género: Pintura rupestre
Edición: Tauromaquias 11, p. 60
Materias: RITOS Y MITOS, RITOS y JUEGOS TAUR, ARTE Y TOROS, HISTORIA
Título: Boceto de la escultura de Pepe Luis Vázquez ubicada en Paseo Colón (Sevilla)
Autor: Germán Franco Romero
Fecha: 1970
Lugar: Sevilla
Procedencia: Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Museo Taurino
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 22, p. 113
Materias: ARTE, Boceto, PEPE LUIS VAZQUEZ, MUSEO TAURINO, Retrato
Título: Boceto preparatorio del cartel de la temporada taurina de 1998
Autor: Ricardo Cadenas
Fecha: 1998
Lugar: Sevilla, Real Maestranza de Caballería
Procedencia: Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Salón de carteles
Género: Dibujo
Edición: Tauromaquias 22, p. 110
Materias: ARTE, DIBUJO, Boceto, CARTELES, PEPE LUIS VAZQUEZ, Pintores
Título: Bolsa colgada para preparar a las vacas al combate en una corrida landesa
Autor: Frédéric Saumade
Fecha: c. 1980-1990
Lugar: Francia
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 8, p. 154
Materias: Corrida Landesa, JUEGOS TAURINOS, CRONICA TAURINA, HISTORIA TAUROMAQUIA, Francia
Título: Bordados en un bolero de un "écarteur"
Autor: Frédéric Saumade
Fecha: c. 1980-1990
Lugar: Francia
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 8, p. 141
Materias: JUEGOS TAURINOS, Traje de torear, Francia, Corrida Landesa, HISTORIA TAUROMAQUIA
Título: Botadura del barco "Joselito" en los astilleros de la Barqueta, muestra de la popularidad del torero
Autor: Cecilio Sánchez del Pando
Fecha: 1919
Lugar: Sevilla
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 15, p. 65
Materias: CRONICAS Sevilla, JOSELITO El GALLO, Guadalquivir
Título: Boya decorativa en el club naútico de Ribatejo
Autor: Desconocido
Fecha: 2005
Lugar: Ribatejo (Portugal)
Procedencia: Archivo Jean Baptiste Maudet
Género: Artes decorativas
Edición: Tauromaquias 21, p. 239
Materias: Objetos taurinos, Portugal
Título: Brazalete y collares de los antiguos sacerdotes hispanos
Autor: Desconocido
Fecha: S. VIII-VI a. de C.
Lugar: Coria (Sevilla)
Procedencia: Museo Arqueológico de Sevilla
Género: Artes suntuarias
Edición: Tauromaquias 5, p. 57
Materias: religión, MITOLOGIA y ANTIGÜEDAD, HISTORIA TAUROMAQUIA, RITOS Y MITOS
Título: Bronce del dios-toro Apis
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1600 a. C.
Lugar: Egipto
Procedencia: Apud. University of Pennsylvania Museum
Género: Dibujo (reproducción de una escultura)
Edición: Tauromaquias 11, p. 133
Materias: ARTE, MITOLOGIA y ANTIGÜEDAD, RITOS Y MITOS, HISTORIA, Egipto
Título: Bueyes como fuerza de tracción en las grandes explotaciones agrarias andaluzas
Autor: José Serrano
Fecha: c. 1950-1960
Lugar: Andalucía
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Serrano
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 4, p. 183
Materias: Hª GANADERIA, Faenas camperas, Agricultura, TOROS EN EL CAMPO
Título: Bula del Papa Pio V condenando las fiestas de toros españolas
Autor: Pio V
Fecha: 1567
Lugar: Roma
Procedencia: Museo Taurino (Comunidad de Madrid)
Género: Documento histórico
Edición: Tauromaquias 10, p. 355; Tauromaquias 12, p. 125; Tauromaquias 3, p. 129
Materias: Prohibiciones, Antitaurinismo, HISTORIA DEL TOREO, LEGISLACION FESTEJOS, ANTITAURINO
Título: Busto de Aqueloo, dios representado como un toro con cabeza de hombre
Autor: Desconocido
Fecha: S. I d. C.
Lugar: Puy de Dôme (Francia)
Procedencia: Museo de Arqueología Nacional Saint Germain de Laye
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 11, lámina 40
Materias: dios-toro, toro antropomorfo, MITOLOGIA y ANTIGÜEDAD, Hª ANTIGUA
Título: Busto de Juan Belmonte
Autor: Sebastián Miranda
Fecha: c. 1950-1960
Lugar: Madrid?
Procedencia: Museo de Bellas Artes de Asturias
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 17, p. 358
Materias: BIOGRAFIA- JUAN BELMONTE, Retrato Juan Belmonte, Artistas, HISTORIA - Edad de Oro
Título: Busto de Minotauro
Autor: Desconocido
Fecha: c. 69-96 d. C.
Lugar: Roma
Procedencia: Museo Vaticano (Roma)
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 11, lámina 39
Materias: dios-toro, Minotauro, MITOLOGIA y ANTIGÜEDAD, RITOS Y MITOS, Hª ANTIGUA
Título: Caballero a la estradiota en "Arte de cavaleria de gineta"
Autor: Antonio Galvam D´Andrade
Fecha: 1678
Lugar: Lisboa
Procedencia: Biblioteca Nacional (Madrid)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 9, p. 267
Materias: TRATADO JINETA, TOREO CABALLERESCO, ARTE DEL TOREO, REGLAMENTO
Título: Caballero a la estradiota, sentado en su montura en "Picadero Real"
Autor: Antoine de Pluvinel
Fecha: S. XVII
Lugar: Francia
Procedencia: Biblioteca Nacional (Madrid)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 9, p. 265
Materias: TRATADO JINETA, TOREO CABALLERESCO, CABALLO, REGLAMENTO
Título: Caballero en corrida portuguesa
Autor: Jean-Baptiste Maudet
Fecha: 2005
Lugar: Vila Franca de Xira (Portugal)
Procedencia: Archivo Jean Baptiste Maudet
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 21, p. 232
Materias: Caballero portugués, Toreo a caballo, Portugal
Título: Cabeza de Belmonte
Autor: Venancio Blanco
Fecha: 1974
Lugar: Desconocido
Procedencia: Apud. Martínez Novillo (2006)
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 17, p. 354
Materias: Retrato Juan Belmonte, ARTE Y TOROS, Artistas
Título: Cabeza de bronce de toro
Autor: Desconocido
Fecha: c. Siglo VI a. c.
Lugar: Costig (Mallorca)
Procedencia: Real Academia de la Historia
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 11, p. 25
Materias: ARQUEOLOGIA, HISTORIA ESPAÑA, ARTE, ICONOGRAFIA TAURINA, MITOLOGIA TAOROMAQUIA, Bóvidos
Título: Cabeza de toro barbuda procedente de un arpa sumeria, hecha con pan de oro y lapislázuli
Autor: Desconocido
Fecha: c. 2400 a. C.
Lugar: Mesopotamia
Procedencia: Liras de Ur (Museo de Irak -desaparecido), (Apud. Conrad, 1957)
Género: Orfebrería
Edición: Tauromaquias 11, lámina 6
Materias: RITOS Y MITOS, MITOLOGIA y ANTIGÜEDAD, Hª ANTIGUA, Mesopotamia, Bóvidos
Título: Cabeza de toro de Costig
Autor: Desconocido
Fecha: S. IV-II a. de C.
Lugar: Mallorca (Islas Baleares- España)
Procedencia: Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 11, lámina 49
Materias: TORO Y MEDITERRANEO, RITOS Y MITOS, MITOLOGIA TAOROMAQUIA, Bóvidos
Título: Cabeza de un novillo
Autor: Desconocido
Fecha: S. V a. de C.
Lugar: Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco, Porcuna (Jaén)
Procedencia: Museo Arqueológico de Jaén
Género: Escultura
Edición: Tauromaquias 11, lámina 51
Materias: MITOLOGIA TAOROMAQUIA, Arte ibérico, ARTE Y TOROS, Hª ANTIGUA

Páginas