Archivo gráfico
Este archivo engloba un amplio contenido visual de aquellas imágenes utilizadas para ilustrar nuestras publicaciones. Pretende dar a conocer la amplia y variada repercusión e interés que los Toros y la Tauromaquia han tenido en todos los géneros artísticos a lo largo de los siglos. Los derechos para su uso son propiedad de la procedencia de cada uno de ellos, por lo que no nos hacemos responsables de su destino.
Se irá completando con todas las imágenes aparecidas en las ediciones de la Fundación de Estudios Taurinos.
Si necesita más información o quiere realizar una visita puede contactar con nosotros mediante el formulario de contacto haciendo clic aquí.
Título: Una sugestiva imagen de "El brau blau"
Autor: Daniel V. Villamediana
Fecha: 2008
Lugar: Cataluña?
Procedencia: @El Toro Azul Producciones. Foto cedida por Víctor Vázquez
Género: Cine (Fotograma)
Edición: Tauromaquias 336
Materias: CINE Y TOROS, FILOSOFIA TAUROMAQUIA, VIDA TORERO-TAUROMAQUIA
Título: Una vez efectuada la "pega", el forçado juega con el toro
Autor: Frédéric Saumade
Fecha: c. 1980-1990
Lugar: Portugal
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 8, p. 96
Materias: Corrida portuguesa, Forcados, JUEGOS TAURINOS, Portugal, HISTORIA TAUROMAQUIA
Título: Uniformes de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Gala, Gran Gala, Media Gala y Corte)
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1730
Lugar: Sevilla
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Litografía
Edición: Tauromaquias 10, p. 377
Materias: Caballero maestrante, Reales ordenanzas, Hª MAESTRANZA SEVILLA
Título: Vaca landesa (coursiere) en la plaza
Autor: Frédéric Saumade
Fecha: c. 1980-1990
Lugar: Las Landas (Francia)
Procedencia: Colección particular
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 8, p. 137
Materias: Corrida Landesa, Francia, JUEGOS TAURINOS, TOROS-GANADERIA, HISTORIA TAUROMAQUIA
Título: Valor varonil de la celebre "Pajuela" en la plaza de Zaragoza (serie "Tauromaquia" nº 22)
Autor: Francisco de Goya
Fecha: 1815
Lugar: Madrid
Procedencia: Museo de Calcografía Nacional (Madrid)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 3, p. 107
Materias: MUJER TORERO, ARTE, HISTORIA DEL TOREO, Toreo a caballo
Título: Verónica
Autor: Miquel Barceló
Fecha: 1990
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular (Londres)
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 20, p. 98
Materias: ARTE -PINTURA, Ruedo, Pase taurino
Título: Versos de García Lorca dedicados a Ignacio S. Mejías. Recuerdo en Manzanares
Autor: Desconocido
Fecha: 1984
Lugar: Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real)
Procedencia: Archivo Susana Mª Teruel Martínez
Género: Artes decorativas
Edición: Tauromaquias 19, p. 570
Materias: HOMENAJE, IGNACIO SÁNCHEZ MEJIAS, Muerte de torero
Título: Vicente Pastor al natural
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1915
Lugar: Desconocido
Procedencia: Apud. Revista "Blanco y Negro"
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 15, p. 215
Materias: CRONICA TAURINA, HISTORIA - Edad de Oro, BIOGRAFIAS TOREROS
Título: Viñeta de Roy Lichtenstein.
Autor: Roy Lichtenstein.
Fecha: Fecha
Lugar: Lugar
Procedencia: Colección particular
Género: Dibujo
Edición: Revista 44. Página 17
Materias: Cómic
Título: Viñetas dedicadas a Manolete cuando estaba vetado en El Ruedo, titulada "Ídolos en la nieve"" (nº 83).
Autor: Antonio Casero
Fecha: 24 de enero de 1946
Lugar: Madrid
Procedencia: Colección particular
Género: Revista taurina
Edición: Tauromaquias 24, p. 725
Materias: REVISTA EL RUEDO, Antonio Casero, MANOLETE, DIBUJOS
Título: Visión de los tendidos de la Real Maestranza después de su remodelación
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1915
Lugar: Sevilla, Real Maestranza de Caballería
Procedencia: Archivo Real Maestranza de Caballería (Sevilla)
Género: Arquitectura
Edición: Tauromaquias 15, p. 269
Materias: PLAZAS DE TOROS, Hª ARQUITECTURA MAESTRANZA, REAL MAESTRANZA
Título: Vista aérea de la plaza de toros Monumental de San Bernardo en estado ruinoso
Autor: Cecilio Sánchez del Pando
Fecha: c. 1930
Lugar: Sevilla
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 15, p. 63
Materias: Plaza de Toros, CRONICAS Sevilla, Arquitectura civil, Urbanismo
Título: Vista aerea del barrio del Arenal y la plaza de toros de la Real Maestranza
Autor: Cecilio Sánchez del Pando
Fecha: 1930
Lugar: Sevilla
Procedencia: ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 15, p. 562
Materias: Plaza de Toros, Hª MAESTRANZA SEVILLA, Urbanismo
Título: Vista de la calle Betis a principios del siglo XX, antes de su pavimentación
Autor: Anónimo
Fecha: c. 1910
Lugar: Sevilla
Procedencia: ICAS-SHAP. Fototeca Municipal de Sevilla
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 25, p. 33
Materias: retrato de chicuelo, Chicuelo, CRONICAS Sevilla, Guadalquivir, Hª TOREO SEVILLA
Título: Vista de la Plaza de San Francisco un día de procesión de Semana Santa
Autor: M. Grima
Fecha: S. XIX
Lugar: Sevilla
Procedencia: Biblioteca Nacional (Madrid)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 3, p. 72
Materias: PLAZAS SEVILLA, CRONICAS Sevilla, Cultura popular, Religiosidad popular
Título: Vista de la Plaza de Toros de Madrid
Autor: Antonio Carnicero
Fecha: 1791
Lugar: Madrid
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Litografía
Edición: Tauromaquias 10, p. 274
Materias: Plaza de Toros, JUEGOS TAURINOS, TOREO CABALLERESCO, Madrid, FESTEJOS SIGLO XVIII
Título: Vista de la plaza dispuesta por Vicente de San Martín, firmada por Gaspar de San Martín (Proyecto para la construcción de la futura plaza de toros de Sevilla).
Autor: Gaspar de San Martín
Fecha: 1793
Lugar: Sevilla
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Documento histórico
Edición: Tauromaquias 10, p. 382 y 383
Materias: Plaza de Toros, Hª ARQUITECTURA MAESTRANZA, Arquitectura civil
Título: Vista de la Plaza Mayor de Madrid en fiestas de toros
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1675-1680
Lugar: Madrid
Procedencia: Museo Municipal (Madrid)
Género: Litografía
Edición: Tauromaquias 9, p. 343
Materias: Plaza Mayor, Fiestas taurinas, TOREO CABALLERESCO, ORIGEN TOREO Y OTROS
Título: Vista de la Plaza Mayor de Madrid en la tarde del 20 de julio de 1803
Autor: Desconocido
Fecha: 1804
Lugar: Madrid?
Procedencia: Colección Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 10, p. 337
Materias: Festejos taurinos, Plaza Mayor, HISTORIA - Madrid, PLAZAS MADRID
Título: Vista de la Plaza Mayor de Valladolid
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1900-1920
Lugar: Valladolid
Procedencia: Archivo Municipal (Valladolid)
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 13, p. 113
Materias: Urbanismo, Valladolid, Plaza Mayor, PLAZAS
Título: Vista de Madrid con toros
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1650.1660
Lugar: Madrid
Procedencia: Museo Municipal (Madrid)
Género: Pintura
Edición: Tauromaquias 9, p. 231 y Tauromaquias 13, p. 200-201
Materias: HISTORIA DEL TOREO, JUEGOS TAURINOS, Madrid
Título: Vista de Sevilla en el siglo XVI y en segundo plano el edificio del Matadero
Autor: Hofnagel ("Civitatis Orbis Terrarun", tomo V, hoja 7)
Fecha: 1593
Lugar: Desconocido
Procedencia: Colección particular
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 10, p. 70 y 71
Materias: CRONICAS Sevilla, ESCUELA TAUROMAQUIA SEVILLA, Plano ciudad, HISTORIA DEL TOREO
Título: Vista de Sevilla. Fragmeto de "Civitatis Orbis Terrarum..." donde se aprecia el Arenal de Sevilla, entre la Puerta de Triana y la Puerta Real al fondo, lugar de celebración de corridas de toros
Autor: Desconocido (ilustración de la obra de Jorge Braun)
Fecha: 1588
Lugar: Colonia (Alemania)
Procedencia: Biblioteca Nacional (Madrid)
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 3, p. 89
Materias: Hª TOREO SEVILLA, Plano ciudad, CRONICAS Sevilla, JUEGOS TAURINOS
Título: Vista de Valladolid
Autor: Desconocido
Fecha: S. XVII
Lugar: Francia
Procedencia: Colección particular
Género: Grabado
Edición: Tauromaquias 13, p. 28
Materias: Valladolid, Plano ciudad, Urbanismo, TOROS
Título: Vista del corte de Chapina (Sevilla)
Autor: Desconocido
Fecha: c. 1950
Lugar: Sevilla
Procedencia: Archivo herederos de Nicolás Salas
Género: Fotografia
Edición: Tauromaquias 22, p. 55
Materias: SEVILLA, Guadalquivir