-
Introducción de Pedro Romero de SolÃs, págs. 11-24.
-
"Capea en el Gastor" (Inédito) (Cádiz), págs. 25-44.
-
"Introducción a la Tauromaquia" (Inédito), págs. 45-76.
-
"El Sacrificio del Toro (1982)", págs. 77-118.
-
"El Sacrificio del Héroe", págs. 121-132.
-
"Traje de luces. Traje de lunares", págs. 133-156.
-
"Las raÃces en la afición taurina de Hemingway" (Inédito), págs. 157-182.
-
"Las raÃces de la corrida en la cultura popular", págs. 183-206.
-
"Fiestas populares de toros", págs. 209-240.
-
"La fiestas taurinas en Extremadura. El toro Nupcial", págs. 241-252.
-
"El Culto al Toro. Coloquio Maestranza" (Inédito), págs. 253-276.
-
"TaurolatrÃas: La Santa Verónica y el Toro de la Vega", págs. 277-322.
-
"El Toro de la Virgen. Grazalema (Cádiz)", págs. 325-348.
-
"AntropologÃa visual", págs. 349-358.
-
"La pasión del toro. Guión ensayo para una pelÃcula" (Inédito), págs. 359-442.
-
"Tauromaquia y Religión: La Defensa de la Fiesta de Toros en el Parlamento Europeo" (Inédito en castellano), págs. 445-476.
REVISTA N.º 14/15 AntropologÃa de la Tauromaquia: Obra Taurina Completa de Julian Pitt-Rivers (diciembre 2002)
Â
Editorial Universidad de Sevilla
Para ver los contenido completos y las normas de edición ir al enlace
https://editorial.us.es/es/revistas/revista-de-estudios-taurinos
Â
Suscripción a la revista
Puede suscribirse a la revista, rellenando el siguiente formulario y remitiéndolo a la fundación: Descargar formulario
Adquisición de las publicaciones en tienda
Puede adquirir las publicaciones en la tienda de la Real Maestranza de Sevilla, pinchando el siguiente enlace: Enlace tienda Plaza de Toros (externo)
EnvÃo de artÃculos
articulos@fundacionestudiostaurinos.es
Â
Â
Â
Â