Opinión
- José María S. Sanmartín Miguez: “La afición taurina en Galicia (Pasado y presente)”, págs. 26-66
Artículos
-
Ana Isabel Sanz Yagüe: “Tradición sociopolítica y toros en la ciudad de Soria durante el siglo XVIII”, págs. 5-44
-
Manuel Ángel García Parody: “Festejos en la visita de Carlos IV a Córdoba", págs . 93-131
-
Lourdes Amigo Vázquez: “Los toros y San Pedro Regalado", págs. 133-173
-
Francisco Canterla González:“Lo que los sabían del toreo en tiempos de la revolución los viajeros españoles (1921-1936)”, págs 175-190
-
José Campos Cañizares: “El toreo puro según Rafael Ortega", págs. 191-207
Documentos
- Cristina Fenech: “Actitudes hacia la corrida de toros de (Sevilla, mayo 2011)”, págs. 211-21
Recensiones
- "José Gómez Ortega, Matador de Toros". Cortines. Jacobo y González Troyano, Alberto (Eds.) (2012): José Gómez Ortega, Joselito, El toreo mismo,Sevilla, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Universidad de Sevilla, Fundación de Estudios Taurinos, Pinelo Talleres Gráficos, por Ignacio Garmendia, págs 221-229
- Andrés Luque Gago: Recuerdos de un torero, Sevilla, La Isla de Siltoá, Col. Levante, 2011, 172 págs., por Andrés Amorós, pàgs. 23 1-236
- Maïllis, Annie (2012): Picasso. Sous le soleil de Françoise, Nimes, Musée du Vieux Nimes et des Cultures Taurines, 184 págs. + ils. Avec le sontien du Conseil genéral des Bouchesdu-Rhóne, por Pedro Romero de Solís, págs. 237-242
- Don Josef de la Tixera, (2012):Las Fiestas de Toros(Edición facsímil de la original publicada en 1894 por D. Luis Cannena y Millán), Madrid, Centro de Asuntos Taurinos, 2012, 50 págs., por Pedro Romero de Solís, págs. 243-250
- Martínez de León, Andrés (dibujos y textos) (1931): Reglamento taurino en XXX capítulos, Los Amigos del Toro o la parte sana de la Afición. Prólogo de Corrochano, Madrid, Compañía General de Artes Gráficas de Madrid, (CIAP) Facsímil de Viaje a Bizancio, Ediciones (Sevilla) en colaboración con la Diputación de Sevilla y Red de Cómics, con prólogo de Manuel Barrero, 44 págs., en 49 apaisado, pasta dura cubierta color, por Pedro Romero de Solís, págs.251-255
- Douet, Joséphine (2009): Peajes. En la carretera con José Manzanares, prefacio de Agustín Díaz-Yanes, prólogo de Jacques Durand, edición bilingüe castellano-francés, diseño gráfico de J. Monclús, Barcelona, Ediciones Bellaterra, sp., fotografías en bn y color de la autora, en holandesa mayor, rústica, cubierta color, solapas, por Pedro Romero de Solís, págs. 257-262
- Fernández-Figueroa Guerrero, Fernando y Carrillo Donaire, Juan Antonio (coords.) (2013): Comentarios al Reglamento Taurino de Andalucía.Sevilla. Fundación Cajasol y Empresa Pagés. 184 págs. + documentos fotográficos, por Manuel Castillo Martos, págs. 263-267
- Pradel Rico, Antonio José (2013): Elogio y refutación de la quietud. Una tauromaquia (casi) inmóvil. José Tomás versus Morante de la Puebla. Barcelona. Edicions Bellaterra, S.L. 228 págs., por Manuel Castillo Martos, págs. 269-272
- Paco March (2011): Crónicas para un adiós. O no. [2007-2011]. Fotografías de Alberto Faricle. Barcelona, Edicions Bellaterra, 128 págs. Por Manuel Castillo Martos, págs. 273-275
Dibujos de Ricardo Suárez