Opinión
- Antonio Luis López Martínez: “Las dimensiones del mundo taurino en España y las bases de su financiación (1900-2011)”, págs. 15-72
Artículo
-
María Luisa Capella: “Tomás Segovia”, págs. 75-76
-
Tomás Segovia: “Amigo Taurófilo”, págs. 77-96
-
José Antonio González Alcantud y Juan Manuel Barrios Rozúa: “Toros en la Alhambra entre la conservación monumental y la metáfora cultural ”, págs. 97-140
-
Felipe B. Pedraza Jiménez: “El entorno taurino de un poema de Lope de Vega: Versos a la primera fiesta del Palacio Nuevo”, págs. 141-166
-
José Carlos de Torres: “La cultura del toro bravo en el campo”, págs. 167-183
-
Julio Clavijo Ledesma: “La plaza de toros de Olot. Una historia mas que centenaria”, págs. 185-196
-
José Campos: “El ritual de la tauromaquia en la pintura de pintura taurna de Santiago Vera”, págs. 197-215
Documentos
-
Introducción Wenceslao E. Retana: “Fiestas de toros en Filipinas (Madrid, 1896)” por Carlos Martínez Shaw, págs. 219-222
-
Wenceslao E. Retana: “Fiestas de toros en Filipinas”, págs.223-238
Recensiones
- López Martínez, Antonio Luis (2013): El mercado taurino en los inicios de la tauromaquia moderna. Sevilla, Colección Tauromaquias, n.º 16, Real Maestranza de Sevilla, Universidad de Sevilla, Fundación de Estudios Taurinos, por Lourdes Amigo Vázquez, págs.241-253
- Gómez Hidalgo, Francisco (2013) [1913]: Belmonte, el misterioso, Madrid, Centro de Asuntos Taurinos, 62 págs, por Pedro Romero de Solís, págs. 255-263
- Gordillo, Joaquín Jesús (2013): Currolatría. Historia de un dios menor, prólogo de Federico Arnás, Bacelona, Edicones Bellaterra, por Manuel Castillo Martos , págs. 265-268
- Varios autores (2013): Diálogo con Navegantes, Barcelona, Espasa Libros, S.L.U., por Manuel Castillo Martos, págs. 269-272
- Delgado, Paco (2013): Colores del toreo. Descripción y guía de los colores de los trajes de torear. Fotografías: Juan Pelegrín, prólogo: François Zumbiehl, Barcelona, Ediciones Bellaterra, por Bárbara Rosillo, págs. 273-276
-Cabrera Bonet, Rafael y Arranz Izquierdo, Ángel (2013): San Isidro 2012. La peor feria de la historia, Madrid, Egartorre, por Carlos Martínez Shaw, págs. 277-280
Dibujos de Blanca González Boado