Skip to content Skip to navigation

REVISTA Nº 39 (diciembre 2016)

Artículos  

Manuel Ángel García Parody: "Toros en la visita de Isabel  II a Córdoba en 1862”, págs. 13-44 

Carlos García Cárdenas: “De la prohibición al entusiasmo (los festejos taurinos en el Cádiz de las Cortes)” , págs. 45-68 

Noa Mª Carballa Rivas y Beatriz Orgaz Sánchez: “Un recorrido por la Fiesta de Toros en Cataluña. Origen y evolución”, págs. 69-102 

Beatriz Montejo: “Cronistas salmantinos que han hecho historia y su realidad taurina”, págs. 103-120 

Álvaro Pérez García: “La tauromaquia desde la óptica del carnaval de Cádiz: el mundo del toreo en los tipos de Carnaval”, págs. 121-149 

Nicolas Sampedro: “  José Boixader Españó, El Niño de la Brocha”,  págs. 151-164 

               

Documentos 

Luis Rufino Charlo: “Indultos concedidos en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla", págs. 167-183 

Antonio Luis López Martínez: “Publicaciones Taurinas de la Junta de Andalucía. Un catálogo casi desconocido”, págs. 183-204 

 

Recensiones 

“Reseña de una efemérides: la plaza de Acho cumple  250 años”, por Carlos Martínez Shaw, págs. 207-210        

Cabrera Bonet, Rafael (editor) (2015): Raíces y toros, Madrid, CEU Ediciones, 252 páginas, por Carlos Martínez Shaw, págs. 211-215 

Azcune , Valentín (2015): Los toros en el teatro, Madrid, Unión de Bibliófilos Taurinos, 686 páginas. Con un grabado original de Jerónimo Uribe Clarín, por Carlos Martínez Shaw, págs. 217-222 

Pérez Oramas, Luis  (2015): Olvidar la muerte. Pensamiento del toreo desde América, Valencia, Real Maestranza de Caballería de Ronda/Editorial Pre-Textos, 168 páginas + 19 láminas, por Carlos Martínez Shaw, págs. 223-227 

Martín Cruz, Manuel, y Moreiro, Julián (2015):  Los toros en Alba de Tormes. 1407-2015, pról. de  Santiago Martín «El Viti», epílogo de Javier Valverde,  Alba de Tormes, Biblioteca de Temas Albenses,  174 págs., Edición no venal, por Felipe B. Pedraza Jiménez, págs. 229-233 

González Moreno-Navarro, Antoni (2016): Chamaco.  Un heterodoxo sin causa, Barcelona, GMN, 2016,  376 páginas, por Carlos Martínez Shaw, págs. 235-240 

 

 

Editorial Universidad de Sevilla

Para ver los contenido completos  y las normas de edición ir al enlace

https://editorial.us.es/es/revistas/revista-de-estudios-taurinos

 

Suscripción a la revista

Puede suscribirse a la revista, rellenando el siguiente formulario y remitiéndolo a la fundación: Descargar formulario

Adquisición de las publicaciones en tienda

Puede adquirir las publicaciones en la tienda de la Real Maestranza de Sevilla, pinchando el siguiente enlace: Enlace tienda Plaza de Toros (externo)

Envío de artículos

articulos@fundacionestudiostaurinos.es