LA TAUROMAQUIA COMO OBJETO JURÍDICO
PRÓLOGO
José Esteve Pardo: “Los tres círculos de la ordenación taurina”, págs. 13-19
ARTÍCULOS: MARCO JURÍDICO ESPAÑOL
David Delgado Ramos: “La tauromaquia como Patrimonio Cultural”, págs. 23-56
Fernando Gomá: “La tauromaquia en la jurisdicción constitucional”, págs. 57-85
Antonio Carrillo Donaire: “Claves institucionales de la protección de los toros hoy”, págs. 87-107
Lorenzo Clemente Naranjo: “La tauromaquia en los tribunales”, págs.109-160
Hugo de Patrocinio Polo: “La propiedad intelectual de la faena en la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, págs. 161-211
Dionisio Fernández de Gatta: “El régimen de los festejos taurinos tradicionales y populares”, págs. 213-257
Eduardo Osborne Bores y José García-Carranza Benjumea: “Breve historia del contrato de apoderamiento”, pág. 259-275
Ana Isabel Moreno: “La Fiesta de los toros. Una aproximación jurídica”, págs. 277-296
Luis Rufino Charlo: “El cartel de toros como contrato”, págs. 297-318
ARTÍCULOS: DERECHO COMPARADO
Santiago García Jaramillo: “Colombia: La judicialización de los ruedos”, págs. 321-349
Roberto Lara Chagoyán: “Huapango torero. Sobre la participación de menores de edad en festivales taurinos”, págs. 351-385
Luis Rodríguez-Mariátegui Canny: “Los espectáculos taurinos en la Constitución y sistema legal peruano”, págs. 387-438
José Luis Villegas Moreno: “Regulación jurídica de la tauromaquia en Venezuela”, págs. 439-465
Thierry Vignal: “La corrida comme objet juridique: le point de vue français”, págs. 467-493
Suzana Tavares da Silva y João Carlos Loureiro: “O regime jurídico da tauromaquia em Portugal”, págs. 495-537
EPÍLOGO , por Víctor J. Vázquez, págs. 541-544
DIBUJOS de Carlos Domingo