Artículos
-
Cristina Delgado Linacero: "Desafío en la arena", págs. 13-20.
-
José Segovia Pérez: "El juego del toro: mito, rito y tótem", págs. 21-42.
-
Mª Isabel Jiménez Morales: "Toros y toreros en la literatura costumbrista del siglo XIX", págs. 43-86.
-
Manuel Vidal: "Arquetipos taurinos en la novela, el teatro y el cine", págs. 87-104.
-
Alvaro Acebedo: "Estado actual de la fiesta", págs. 105-136.
Documentos
- Manuel de Parada y Luca de Tena: "El Clero de Huete y los toros: Uso de mirador", págs. 139-154.
Reediciones
- Carlos Martínez Shaw: "Crónica burlesca de una corrida de toros en tiempos de Felipe V" (Carta del Marqués de la Villa de San Andrés), págs. 157-168.
Exposiciones
- Manolete y su época, por Antonio Zoido, págs. 171-178.
- Suerte Suprema, en el cincuentenario de la muerte de Manolole, díptico de la Diputación de Córdoba, págs. 179-184.
- Picasso: Minotauromaquia, por Pedro Romero, págs. 185-190.
- Manuel. A. Benítez Reyes: Desde un palco de sombra. Dibujos taurinos, por Jacobo Cortines, págs. 191-198.
Presentación De Libros
- Aquilino Duque: El torero y las luces, Sevilla, 1997 [1989], por Rafael Atienza, págs. 201-216.
Recensiones
- Gerardo Diego: Poesía y prosas taurinas, por Rogelio Reyes, págs. 219- 226.
- Cristina Delgado Linacero: El toro en el Mediterráneo. Análisis de su presencia y significado en las grandes culturas del mundo antiguo, Madrid, 1996, por Jacobo Cortines, págs. 227-244.
- Boletín de Loterías y Toros. Revista Cultural Taurina, Córdoba, 1997, nº9, por Pedro Romero de Solís, págs. 245-254.