Skip to content Skip to navigation

REVISTA Nº 8 (septiembre 1998)

Artículos

  1. Jacobo Cortines Torres: “Ordóñez en Hemingway”, págs. 15-50.

  2.  Pedro Sáez: “Sobre la fiesta de los toros en el mundo romano”, págs. 51-68.

  3. Pedro Romero de Solís: “El Toro de San Marcos de Beas de Segura (Jaén)”, págs. 69-110.

  4. Angel Martín Vicente: “Naturaleza y toros bravos”, págs. 111-134.

Documentos

  1. Fátima Halcón: “Aníbal González y la reforma de la Plaza de Toros de Sevilla”, págs. 137-156.

Reediciones

  1. Luis Zapata de Chaves: “Caballeros, toros y toreros en el siglo XVI. Un texto de don Luis Zapata” en Miscelánea, por Ignacio Mena, págs. 159-178.

Exposiciones

- Imaginario taurino. Colección Sagnier, Museo de Artes y Costumbres Populares, Sevilla, 17 de abril al 20 de mayo, de 1998, por Blanca Ramos Romero, págs. 181-196.

- El cartel taurino. Quites entre sol y sombra, Colección de carteles del Museo de Antropología de Madrid, junio-julio de1998, por Pedro Romero de Solís, págs. 197-216.

- Colección taurina Conde Colombí, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1998, por Pedro Romero de Solís, págs. 217-222.

Presentaciones

- Revista de Estudios Taurinos n.º 7, por Jaime García Añoveros, págs. 225-238.

- Romero de Solís, P. (Comp.): “Las Fiestas Populares de Toros” monográfico deDemófilo. Revista de Cultura Tradicional de Andalucía, Fundación Machado, 1998, por Pedro Romero de Solís, págs. 239-256.

Recensiones

- Amorós, Andrés: Ignacio Sánchez Mejías, Madrid, Alianza, Col. “El Libro de Bolsillo”, 1998, por Carlos Martínez Shaw, págs. 259-264.

- Forneas, Mª Celia: La crónica taurina actual. Un texto informativo, literario y de opinión, Madrid, Edit. Biblioteca Nueva, 1998, por Pedro Romero de Solís, págs. 265-270.

- Claramunt, Fernando: Toreros de la Generación del 98. O una manera española de entender la vida, Madrid, Tudor, 1998, por Rogelio Reyes Cano, págs. 271-278.

- Massats, R. (Fotografías) y Vidal, J. (Textos):Toros, Madrid, Lunwerg, 1998, por Javier Medina Liniers, págs. 279-284

- R. y G. Audraban: El «cuarto tercio» del ruedo a la cocina, Madrid, S.P.A., 1997, por Isabel González Turmo, págs. 285-290.

 

Editorial Universidad de Sevilla

Para ver los contenido completos  y las normas de edición ir al enlace

https://editorial.us.es/es/revistas/revista-de-estudios-taurinos

 

Suscripción a la revista

Puede suscribirse a la revista, rellenando el siguiente formulario y remitiéndolo a la fundación: Descargar formulario

Adquisición de las publicaciones en tienda

Puede adquirir las publicaciones en la tienda de la Real Maestranza de Sevilla, pinchando el siguiente enlace: Enlace tienda Plaza de Toros (externo)

Envío de artículos

articulos@fundacionestudiostaurinos.es