Skip to content Skip to navigation

REVISTA Nº26 (julio 2009)

Opinión

  1. Artículo del Alberto Sánchez Alvarez Insúa: "Toros y Sociedad en el siglo XVIII. Génesis y Desarrollo de un espectáculo convertido en seña e identidad nacional", págs. 13-51.

Dossier: "Cataluña y los Toros"

  1. Presentación: Carlos Martínez Shaw, pág. 55.

  2. Salvador Boix: “Toros en el siglo XXI ", págs. 57-60

  3.  Antoni González Moreno-Navarro: “La desventurada historia del Torín. La primera plaza de toros permanente de Cataluña”, págs. 61-78.

  4. Salvador Boix: "La Barcelona taurina. De los días de gloria al futuro incierto", págs. 79-93.

  5. Víctor Gómez Pin: "Naturaleza animal y naturaleza humana", págs. 95-105.

  6. Joaquim Rabaseda Matas: "Wagner, los toros y la identidad catalana", págs.107-112.

  7. Antoni de Moragas: "Un círculo en el mapa, la desdichada conservación de Las Arenas". (Traducción del catalán: Carlos Martínez Shaw), págs.113-116.

Articulos

  1. Carlos Gómez-Centurión: "De combates de toros en la España Moderna. Toros contra leones, osos y camellos", págs. 119-132

  2. Rafael Márquez de Aracena del Cid: “Los toros y la Fiesta en Aracena”, págs.133-203.

  3. Javier de Castro: "Más allá del pasodoble y de la copla", págs. 205-254.

Documentos

  1. Antonio Herrera García: Tres Expedientes de Asunto Taurino del Archivo Histórico Nacional, págs. 257-265.

Recensiones

- Cossío y el mundo taurino. Catálogo de la Exposición, 2007. Comisaria: María Mercedes Muriente Fernández, Coordinadora del Catálogo Ruth Menendez Pinillos, por Carlos Martínez Shaw, págs. 269-271.

- Antonio Ordóñez en el recuerdo. Catálogo de la Exposición, 2008. Comisario: Pedro Romero de Solís. Coordinadora: Victoria O’Kean Alonso, por Carlos Martínez Shaw, págs. 273-276.

- Aguiar. Otro costumbrismo. Catálogo de la Exposición, 2008. Comisario: Ignacio Cano Rivero. Sevilla, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, por Carlos Martínez Shaw, págs. 277-280.

- Presentación de la Exposición de Pinturas de Jacobo Gavira / 2009. Estudio Manuel Gavira, por Pedro Romero de Solís, págs.281-284.

- Delgado Linacero, Cristina (2007): Juegos taurinos en los albores de la Historia, Madrid, Egartorre, 2007, 318 págs., por Pedro Romero de Solís, págs.285-300.

- Chaves Nogales, Manuel (2009): Juan Belmonte, matador de toros. Su vida y sus hazañas, Barcelona, Libros del Asteroide, Prólogo de Felipe Benítez Reyes, por Carlos Martínez, págs. 301-303.

- D’Ors, Eugenio (2006): Teatro, títeres y toros. Exégesis lúdica. Edición de Angel d’Ors y Alicia García-Navarro Sevilla, Biblioteca de Rescate, Renacimiento, por Alberto González Troyano, págs. 305-308.

- III Certamen Taurino Internacional de Narración Corta (2008):  Peña Taurina “Félix Rodríguez”, Santander, por Carlos Martínez Shaw, págs. 309-310.

- Dupuy, Pierre (2007): La ganadería Saltillo.Heurs et malheurs d’une grande race de “toros bravos“, Poulx (France), por Pedro Romero de Sólís, págs. 311-317.

- Pérez- Clotet, Pedro (2008) (ed. original, 1961): Ruedo soñado, ed. de Ángel Caffarena Such, Cuadernos de María Cristina, Málaga, por Pedro Romero de Solís, págs. 319-321.

Dibujos de Melchor Zapata

 

Editorial Universidad de Sevilla

Para ver los contenido completos  y las normas de edición ir al enlace

https://editorial.us.es/es/revistas/revista-de-estudios-taurinos

 

Suscripción a la revista

Puede suscribirse a la revista, rellenando el siguiente formulario y remitiéndolo a la fundación: Descargar formulario

Adquisición de las publicaciones en tienda

Puede adquirir las publicaciones en la tienda de la Real Maestranza de Sevilla, pinchando el siguiente enlace: Enlace tienda Plaza de Toros (externo)

Envío de artículos

articulos@fundacionestudiostaurinos.es