Revista de Estudios Taurinos
Opinión Palette-Cazajus: “Los Toros entre reverencia piadosa y ansiedad”, págs. 15-139Congreso: "Tres miradas históricas sobre la Fiesta"...
Opinión Adrian Shubert: “El toreo en la historia española”, págs. 15-41Dossier: "Tres miradas históricas sobre la fiesta"Introducción por...
OpiniónPedro Romero de SolÃs: “La Tauromaquia contemporánea: la formación social de un arte manierista”, pág. 11-47.ArtÃculosAquilino Duque: “Colonia...
OpiniónArtÃculo del Alberto Sánchez Alvarez Insúa: "Toros y Sociedad en el siglo XVIII. Génesis y Desarrollo de un espectáculo convertido en seña e identidad...
OpiniónJavier Vellón Lahoz: “La Fiesta Taurina: Imagen social e información una perspectiva histórica”, págs.13-36ArticulosPablo T. Salvadores Alonso:...
ArtÃculosRaffaele Puddu: “Toros y cañas: Los juegos ecuestres en la España del Siglo de Oro”, págs. 13-49.Lourdes Amigo Vázquez: "El escenario de la...
Poema de José Alcalá ZamoraArticulos: tema centralIntroducción: “La narrativa taurina en la edad de plata”, por Carlos MartÃnez Shaw, págs. 15-18Carlos...
Rincón de Manolo VázquezAndrés Amorós: “Un sevillano serio: Manolo Vázquez”, págs. 13-19Pedro Romero de SolÃs: “Conversaciones con Manolo Vázquez...
ArtÃculosAlberto González Troyano: “Francisco Montes: de la Escuela de Chiclana a la corrida romántica”, págs. 15-26.Guillermo Boto: “Paquiro, la...
PrólogoGerhard Steingress y Pedro Romero de SolÃs: “Una muerte ritual. Introducción a Tauromaquia y Psicoanálisis” , págs. 13-82ArtÃculosWilliam Desmonde:...
Páginas

Opinión Palette-Cazajus: “Los Toros entre reverencia piadosa y ansiedad”, págs. 15-139Congreso: "Tres miradas históricas sobre la Fiesta"...
Opinión Adrian Shubert: “El toreo en la historia española”, págs. 15-41Dossier: "Tres miradas históricas sobre la fiesta"Introducción por...
OpiniónPedro Romero de SolÃs: “La Tauromaquia contemporánea: la formación social de un arte manierista”, pág. 11-47.ArtÃculosAquilino Duque: “Colonia...
OpiniónArtÃculo del Alberto Sánchez Alvarez Insúa: "Toros y Sociedad en el siglo XVIII. Génesis y Desarrollo de un espectáculo convertido en seña e identidad...
OpiniónJavier Vellón Lahoz: “La Fiesta Taurina: Imagen social e información una perspectiva histórica”, págs.13-36ArticulosPablo T. Salvadores Alonso:...
ArtÃculosRaffaele Puddu: “Toros y cañas: Los juegos ecuestres en la España del Siglo de Oro”, págs. 13-49.Lourdes Amigo Vázquez: "El escenario de la...
Poema de José Alcalá ZamoraArticulos: tema centralIntroducción: “La narrativa taurina en la edad de plata”, por Carlos MartÃnez Shaw, págs. 15-18Carlos...
Rincón de Manolo VázquezAndrés Amorós: “Un sevillano serio: Manolo Vázquez”, págs. 13-19Pedro Romero de SolÃs: “Conversaciones con Manolo Vázquez...
ArtÃculosAlberto González Troyano: “Francisco Montes: de la Escuela de Chiclana a la corrida romántica”, págs. 15-26.Guillermo Boto: “Paquiro, la...
PrólogoGerhard Steingress y Pedro Romero de SolÃs: “Una muerte ritual. Introducción a Tauromaquia y Psicoanálisis” , págs. 13-82ArtÃculosWilliam Desmonde:...
Páginas
Â
Editorial Universidad de Sevilla
Para ver los contenido completos y las normas de edición ir al enlace
https://editorial.us.es/es/revistas/revista-de-estudios-taurinos
Â
Suscripción a la revista
Puede suscribirse a la revista, rellenando el siguiente formulario y remitiéndolo a la fundación: Descargar formulario
Adquisición de las publicaciones en tienda
Puede adquirir las publicaciones en la tienda de la Real Maestranza de Sevilla, pinchando el siguiente enlace: Enlace tienda Plaza de Toros (externo)
EnvÃo de artÃculos
articulos@fundacionestudiostaurinos.es
Â
Â
Â
Â